SANGRADO MENSTRUAL EXCESIVO La presencia de un sangrado menstrual excesivo es un problema frecuente en la consulta de ginecología. Es importante un correcto abordaje diagnóstico y terapéutico ya que puede generar importantes problemas de salud en la paciente. Dentro de la evaluación de la menstruación de la paciente, vamos a prestar especial atención a los siguientes
MALFORMACIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO Las malformaciones congénitas del aparato genital femenino se definen como desviaciones de la anatomía normal, como consecuencia de una alteración durante el desarrollo embrionario. Son poco frecuentes, presentándose entre el 4% y el 7% de las mujeres. CLASIFICACIÓN Existen varias clasificaciones de las malformaciones del aparato genital femenino. Con
MIOMAS UTERINOS Los miomas uterinos o fibromas o leiomiomas, son los tumores sólidos más frecuentes de la pelvis femenina. Estos tumores benignos derivan del músculo uterino, y se estima que estarán presentes en el 70% de las mujeres. La máxima incidencia es en la quinta década de la vida. Su desarrollo y crecimiento está íntimamente
¿TENGO ENDOMETRIOSIS? La pregunta «¿tengo endometriosis?» es frecuente en la consulta de ginecología. Esta enfermedad va a estar presente en 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. Es una fermedad frecuente, de tal forma que: encontraremos endometriosis hasta en el 60% de las mujeres que consultan por dolor pélvico. así como en el 40%
Alteraciones Menstruales Hay varios tipos de alteraciones menstruales según ciclos, edad, cantidad, duración y dolor. Es recomendable que la mujer acuda al especialista en ginecología y obstetricia. 1.- Ciclos muy irregulares. Un ciclo se cuenta desde el primer día de un periodo hasta el primer día del siguiente periodo. El ciclo menstrual promedio tiene una