Vacuna frente a Covid 19 y embarazo

Vacuna frente a Covid 19 y embarazo

VACUNA FRENTE A COVID 19 Y EMBARAZO A continuación, compartimos las recomendaciones de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) sobre la Vacunación frente a la Covid 19 y el embarazo. Dentro de la FACME se engloba la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Estas recomendaciones han sido publicadas ha fecha 4 de

CERCLAJE DE CUELLO UTERINO

CERCLAJE DE CUELLO UTERINO El cerclaje de cuello uterino consiste en cerrar quirúrgicamente el cuello del útero para evitar que se produzca la expulsión fetal. Esta intervención se realiza en aquellos casos en los que se piensa que el cuello del útero no es capaz de mantenerse cerrado por sí solo. CUANDO REALIZAR EL CERCLAJE

Parto instrumental

PARTO INSTRUMENTAL El parto instrumental consiste en la aplicación de un instrumento sobre la cabeza fetal para conseguir la extracción del feto, bien mediante tracción o bien mediante la ampliación del canal del parto. Los instrumentos que se pueden utilizar son: Espátulas de Thierry. Ventosa obstétrica. Fórceps. El objetivo de un parto instrumental es facilitar

Células madre de cordón umbilical

CÉLULAS MADRE DE CORDÓN UMBILICAL Es frecuente en consulta de control de embarazo, que los futuros padres pregunten sobre la utilidad de las células madre de cordón umbilical. Las células madre son aquellas de las que procede el resto de tejidos del organismo. Las células madre se caracterizan por: Se pueden diferencia hacia otros tipos celulares. Se

Amenaza de parto pretérmino

AMENZA DE PARTO PRETÉRMINO La amenaza de parto pretérmino consiste en la aparición de contracciones uterinas regulares y modificaciones en el cuello del útero (borramiento y/o dilatación), antes de las 37 semanas de gestación. Según las semanas de gestación al nacimiento, podemos diferenciar: Recién nacido previable: antes de las 24 semanas de gestación. Prematuro extremo:

Monitorización materno fetal

MONITORIZACIÓN MATERNO – FETAL La monitorización materno fetal o registro cardiotocográfico, es una de las pruebas básicas para la evaluación del estado fetal. La prueba consiste en una doble evaluación: Evaluación de la frecuencia cardíaca del feto. Evaluación de las contracciones uterinas.   ¿CÓMO SE REALIZA? Es una prueba totalmente inocua tanto para la madre

Inducción del parto

INDUCCIÓN DEL PARTO ¿QUÉ ES? La inducción del parto hace referencia al intento de provocar trabajo de parto a una gestante. La forma de inducir el parto a una gestante combina métodos farmacológicos (como la oxitocina) y no farmacológicos (como la rotura de bolsa amniótica).   ¿POR QUÉ SE REALIZA? Los motivos por los que